Archivo
-
Los migrantes, los más vulnerables ante el cierre de fronteras
Publicado el: 24 Abr 2020 - 10:41Equipos de DDHH. de la ONU de Centroamerica y de México piden que se proteja a los migrantes refugiados, así como otros en movimiento que quedaron atrapados por la crisis. -
Defensoría pide presupuesto especial para comunidades en Loreto
Publicado el: 24 Abr 2020 - 10:18La Defensoría del Pueblo recomendó a las autoridades pertinentes asignar un presupuesto especial que garantice la atención de las comunidades indígenas ante la expansión del CoVID-19. -
Seis formas de responder al COVID-19 desde los derechos humanos
Publicado el: 24 Abr 2020 - 10:00La respuesta y la recuperación al COVID-19 tiene que hacerse desde el respeto a los derechos humanos. El titular de la ONU propone seis puntos que permitirán crear un mundo mejor. -
Chile: Priorizar actividad portuaria pone en riesgo al pueblo Yagán
Publicado el: 23 Abr 2020 - 14:45Las cifras de contagiados en la ciudad antártica de Puerto Williams se han elevado a 18, poniendo en peligro al ancestral pueblo Yagan en la Villa Ukika. -
Colombia: Indígenas, campesinos y municipios organizan trueque de alimentos
Publicado el: 23 Abr 2020 - 14:26“Yo te traigo una arroba o media arroba de papa y te la intercambio por 12 o 10 pamelas, yuca, naranja o lo que se tenga”, comentó Oliveiro Conejo, agricultor del pueblo indígena de Totoroes. -
Perú: Amplían cuarentena y anuncian bono universal
Publicado el: 23 Abr 2020 - 14:15El gobierno peruano decidió extender el estado de emergencia nacional por dos semanas más. Además, anuncia la entrega de un bono universal de S/760. -
El impuesto a la riqueza es justo y viable
Publicado el: 23 Abr 2020 - 10:53En Perú existe gran concentración de la riqueza y muchas de estas fortunas se acumularon gracias a que el Estado les otorgó grandes privilegios, en base a exoneraciones y beneficios tributarios. -
Niños y niñas de la Amazonía unen sus voces por la Madre Tierra
Publicado el: 23 Abr 2020 - 10:25Una iniciativa de Juventudes COICA por la lucha y defensa de la Madre Tierra -
COVID-19 afecta a indígenas en la triple frontera: Brasil, Colombia y Perú
Publicado el: 23 Abr 2020 - 09:48Los pueblos Ticuna y Yagua ubicados en la triple frontera Brasil, Colombia y Perú temen por su vida debido a diecisiete casos confirmados de contagio del Covid-19 en el trapecio amazónico al 20 de abril. -
El mito como herramienta de educación humanista y natural
Publicado el: 23 Abr 2020 - 02:34Necesitamos incluir a los espíritus y apus de la naturaleza, en nuestra forma de educar a los niños y jóvenes en este nuevo panorama de la realidad. -
COVID-19: Los países priorizan a los más ricos y no a los pobres
Publicado el: 23 Abr 2020 - 01:36Una de las dramáticas consecuencias de la pandemia es que puede arrastrar a más de 500 millones de personas a la pobreza. También denuncia los ataques injustificados a la OMS. -
Conversatorio virtual: "Impactos del Covid-19 en los pueblos amazónicos"
Publicado el: 23 Abr 2020 - 00:00Evento es organizado por la COICA y Amnistía Internacional con el objetivo de reflexionar sobre los derechos de los pueblos amazónicos en el contexto del Covid-19 -
Pueblos indígenas amazónicos denuncian al Estado ante la ONU
Publicado el: 22 Abr 2020 - 22:31Denuncia sustenta que el Estado peruano incurre en desatención al derecho a la salud intercultural, discriminación sistemática y advierte el riesgo latente de un etnocidio en la Amazonía peruana. -
Publican directrices de bioseguridad sobre el COVID-19 para áreas rurales
Publicado el: 22 Abr 2020 - 22:15Incluye medidas sanitarias y de bioseguridad para preservar la salud de los productores del sector primario de alimentos y de los involucrados con los eslabones de transporte y abastecimiento. -
El regreso de los varados: Entre la necesidad y el desbande
Publicado el: 22 Abr 2020 - 22:04El gobierno está encarando sobre el caballo y de manera desordenada el regreso de los varados y no pocos residentes en Lima que laboraban en el mundo informal. -
México está por vivir el peor momento de la pandemia de coronavirus
Publicado el: 22 Abr 2020 - 20:54Esta semana las autoridades mexicanas anunciaron que el país se encuentra entrando en una fase de subida de casos y se acerca el momento más crítico para la infraestructura de salud. -
Indígenas varados piden ayuda para retornar a sus territorios
Publicado el: 22 Abr 2020 - 15:32Los esfuerzos son desesperados. En Lima, en Iquitos o en Pucallpa, diversos grupos de ciudadanos indígenas claman por ayuda para ser trasladados a sus territorios. -
Guatemala: Carta abierta a la Sagrada Madre Tierra
Publicado el: 22 Abr 2020 - 14:03La comunidad indígena del pueblo maya en Guatemala, emitió una carta abierta para tomar conciencia y responsabilidad en el Día Internacional de 'Nuestra Sagrada Madre Tierra'. -
¿Por qué hoy, 22 de abril, celebramos el Día Internacional de la Tierra?
Publicado el: 22 Abr 2020 - 13:18La Tierra está de cumpleaños y esta celebración no debe pasar desapercibida porque, hoy más que nunca, nuestro único hogar sufre diversas amenazas y nos necesita. -
COVID-19: Supervivencia de los pueblos indígenas en riesgo
Publicado el: 22 Abr 2020 - 12:59Organizaciones de DD.HH. piden que Estados de las Américas adopten respuestas culturalmente adecuadas, oportunas y efectivas para garantizar los derechos de los PP.II.