Archivo
-
ONU: "Los Derechos de los Pueblos Indígenas al tenor del COVID-19"
Publicado el: 28 Jun 2020 - 17:28"Existe el peligro que, para recuperar las economías, asistamos a una arremetida contra la Madre Tierra" advirtió José Francisco Calí Tzay, Relator de la ONU. -
Un juicio que puede develar cómo opera la ilegalidad maderera
Publicado el: 27 Jun 2020 - 18:00Una probable acusación fiscal a raíz de la más grande inmovilización de madera de origen ilegal podría iniciar un juicio revelador sobre cómo operan los intereses madereros en el Estado. -
COVID-19: Las políticas del gobierno como un vector de contagio
Publicado el: 27 Jun 2020 - 15:25«Si hay algo que el Estado peruano ha demostrado en estos 100 días de pandemia es que puede precarizar aún más lo ya precarizado» señala un informe sobre el COVID en Amazonas. -
Coronavirus y racismo golpean la popularidad de Donald Trump
Publicado el: 27 Jun 2020 - 13:42A pocos meses de las elecciones, las primeras encuestas muestran a Donald Trump por debajo en la intención de votos respecto al candidato del Partido Demócrata. -
Líder awajún Edwin Montenegro en grave riesgo. Urge evacuación
Publicado el: 27 Jun 2020 - 11:37¡Urge acción en Amazonas! COVID-19 golpea fuertemente a esta región, especialmente a la población indígena. Líder awajún Edwin Montenegro lucha por su vida y necesita oxígeno. -
Plaga de langostas atraviesa Argentina y amenaza con llegar a Brasil
Publicado el: 27 Jun 2020 - 08:15Procedentes de Paraguay, las langostas atraviesan el norte de Argentina y el martes estaban a 250 kilómetros de la frontera con Brasil. -
Pandemia, PIACI y transgénicos en la ronda informativa semanal
Publicado el: 26 Jun 2020 - 20:54En esta edición escuche a: Gil Inoach, abogado awajún; Beatriz Huertas, experta en PIACI; Shapiom Noningo, secretario técnico del GTANW y Eusebio Vásquez, presidente de ANPE. -
Autonomía, Libre Determinación y Descolonialidad del Poder
Publicado el: 26 Jun 2020 - 18:34En panel participaron Atencio López, del pueblo Guna (Panamá), María de Jesús Patricio, "Marichuy", del pueblo Nahua (México), Catherine Walsh (Ecuador) y Edgardo Lander (Venezuela). -
Defensoría: Urge atender a población indígena de Amazonas
Publicado el: 26 Jun 2020 - 18:33Son unas 43 mil personas autoidentificadas como indígenas awajún, quechua y wampís actualmente expuestas a la pandemia en esta región, alertó la Defensoría del Pueblo. -
Llaitul: “El Gobierno está tratando de apagar el fuego con bencina”
Publicado el: 26 Jun 2020 - 15:02El Estado no tiene la suficiente capacidad política y ha transformado eso en uno de tipo policial-militar, sin buscar una solución en el orden político para el pueblo mapuche. -
Bernabé Ventura: «Los comunicadores indígenas estamos en primera línea»
Publicado el: 26 Jun 2020 - 14:14Hasta el 23 de junio, según la Dirección Regional de Salud de Ucayali, en el departamento se confirmaron 10,142 casos positivos, 847 corresponden a pueblos indígenas. -
Los casos de COVID-19 en EEUU. son diez veces más que las cifras oficiales
Publicado el: 26 Jun 2020 - 14:08Funcionarios de salud no diagnostican bien el COVID-19 en personas menores de 50 años. Se registraron 2,3 millones de casos, pero se sospecha que hay hasta 23 millones. -
Sudáfrica: Promedio de casos COVID-19 es el doble entre mineros
Publicado el: 26 Jun 2020 - 08:47Sudáfrica es rica en carbón, oro, platino y diamantes explotados por multinacionales. La minería abarca cerca del 10% del PIB y usa 12% de la fuerza de trabajo sudafricana. -
Dolor, rabia e indignación en pueblos de la Amazonía norte
Publicado el: 26 Jun 2020 - 02:31Mientras que algunas personas recién se recuperaban del impacto de la muerte del comunicador awajún Hernán Kinin (19 de junio), el jueves 25 murió su hermano Arturo Kinin.. -
Pueblos indígenas de Colombia en riesgo de exterminio físico y cultural
Publicado el: 26 Jun 2020 - 00:17El riesgo físico y cultural frente a la pandemia se debe a la ausencia de una respuesta con enfoque diferencial por el gobierno nacional que no promueve la participación indígena. -
Hugo Blanco: “El intelectual responde a la clase que sirve”
Publicado el: 26 Jun 2020 - 00:06Hugo Blanco, en una entrevista, realizada en su última visita a la ciudad de Puno (2017), habla sobre su experiencia en la reforma agraria, los pueblos y sus luchas actuales. -
Cultura forestal desde la perspectiva del pensamiento complejo
Publicado el: 26 Jun 2020 - 00:00El pensamiento complejo concibe los bosques como «socioecosistemas» que pueden ser abordados desde el enfoque de los sistemas adaptativos complejos. -
Una mujer Q’anjob’al vence al COVID-19 en Estados Unidos
Publicado el: 25 Jun 2020 - 23:10“Todos los días tomaba té de limón, jengibre, ajo, hojas de eucalipto y hojas de guayaba, además de una aspirina”, relató doña Mary que evitó acudir a hospitales por los costos elevados. -
Crece rechazo a iniciativa pro-transgénica del Minagri
Publicado el: 25 Jun 2020 - 15:49La liberación de los Organismos Vivos Modificados (OVM) coloca en evidente peligro la biodiversidad nativa y la seguridad alimentaria del país, advierte TierrActiva. -
¡Nos nos dejen morir! clama alcalde de Putumayo en diálogo virtual
Publicado el: 25 Jun 2020 - 15:20«¡Nos nos dejen morir! somos personas humanas, nuestros pueblos originarios están sufriendo, nos merecemos la consideración como guardianes de la frontera»