Archivo
-
Defensoría pide evitar que pago de bonos aumenten contagios de COVID
Publicado el: 31 Jul 2020 - 08:47Defensoría del Pueblo demanda al MIDIS y al MINSA garantizar que el segundo tramo del pago de bonos cumpla estrictas medidas de bioseguridad para evitar contagios. -
BID y OIT proponen recuperación económica verde en la región
Publicado el: 31 Jul 2020 - 08:46A través de un informe conjunto, el BID y la OIT ofrecen alternativas de generación de empleos verdes en la región de América Latina y el Caribe. -
"Caravana de la muerte", las mujeres que acompañaron a Túpac Amaru
Publicado el: 31 Jul 2020 - 01:45En la Caravana de la Muerte 92 mujeres fueron obligadas a caminar descalzas desde el Cusco a Lima como castigo por acompañar a Tupac Amaru en la lucha por la libertad. -
Hacia una gran transición forestal (I)
Publicado el: 31 Jul 2020 - 01:42La expansión industrial generó la pérdida de unos 420 millones de hectáreas de bosque en general desde 1990, y la disminución del bosque primario antiguo en todo el mundo. -
Comunidades asháninkas del río Ene seguirán aisladas hasta diciembre
Publicado el: 30 Jul 2020 - 10:18Comunidades no permitirán el ingreso de personas externas a las comunidades lo que incluye a los docentes, trabajadores y funcionarios en la fase posterior al Estado de Emergencia. -
Crónica en Paoyhan: Una comunidad Shipiba en tiempos de COVID-19
Publicado el: 30 Jul 2020 - 09:36El olvido de los pueblos indígenas y el aislamiento geográfico y sanitario ha generado una respuesta antropológica particular en torno al cuidado mutuo y el uso de las plantas medicinales. -
Pueblos indígenas son vitales para comprender el cambio ambiental
Publicado el: 30 Jul 2020 - 01:18El conocimiento indígena es absolutamente esencial para comprender los impactos acumulativos de la pérdida de biodiversidad y la degradación del ecosistema. -
COVID-19 se incrementa 20% en una semana entre indígenas
Publicado el: 30 Jul 2020 - 01:15En una semana se reportaron 5 226 nuevos casos según revela el último reporte de la COICA y la Repam. Brasil, Perú y Colombia tienen los mayores números de casos. -
¿Tenemos una Política Nacional de Cultura adecuada a nuestra realidad?
Publicado el: 30 Jul 2020 - 00:29¿Servirá o será útil «una» política de «Cultura» aprobada por decreto, sin consulta previa ni la participación de los pueblos indígenas en su elaboración? -
Más de 52 millones de personas caerían en la pobreza en la región
Publicado el: 30 Jul 2020 - 00:20La región más desigualdad del planeta se ha convertido en el epicentro de la crisis sanitaria y económica de la pandemia. -
2019: El año con la cifra más alta de defensores asesinados
Publicado el: 29 Jul 2020 - 11:50Un promedio de más de cuatro defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados por semana el año pasado. -
ONU pide ayuda urgente para indígenas amazónicos frente al COVID
Publicado el: 29 Jul 2020 - 10:43Las oficinas de la ONU en Colombia, Brasil y Perú hicieron un llamado urgente a la “solidaridad internacional” para conseguir más fondos para responder a la pandemia en el Amazonas. -
Miguelina Acosta y su enorme voluntad para cambiar al Perú
Publicado el: 29 Jul 2020 - 10:41Presentan libro "Escritos Selectos", de Miguelina Acosta Cárdenas. Publicación muestra las diversas facetas de la intelectual y activista peruana, pionera del feminismo. -
ONU: COVID retrasaría el desarrollo sustentable por décadas
Publicado el: 29 Jul 2020 - 07:30El secretario general de la ONU, Antonio Guterres declaró que la pandemia del coronavirus retrasaría la ejecución de los planes de desarrollo sostenible varias décadas. -
Escazú para los derechos ambientales y el desarrollo sostenible
Publicado el: 28 Jul 2020 - 13:04Es importante abrir el debate para mejorar los derechos reconocidos en el Acuerdo de Escazú, pero sin poner en riesgo la oportuna ratificación del tratado. -
Invertir en cuidado del ambiente disminuye costos sanitarios
Publicado el: 28 Jul 2020 - 11:35El MERS, SARS, VIH, H1N1 2009, y coronavirus SARS-CoV2, son ejemplos de enfermedades originadas por la pérdida y fragmentación, sin precedentes, de los bosque tropicales. -
¡28 de julio: nada que celebrar! Propuestas urgentes ante la exclusión
Publicado el: 28 Jul 2020 - 04:10CNA formula propuestas concretas para atender a los pueblos originarios del Perú al cumplirse el 199 aniversario de la Independencia del Perú. -
Colombia: Violencia y daños al ambiente amenazan la vida indígena en la Amazonía
Publicado el: 28 Jul 2020 - 03:35Minería, deforestación, siembra de coca y presencia de grupos armados tienen en emergencia humanitaria a los pueblos indígenas de la región amazónica. -
Los transgénicos tocan la puerta
Publicado el: 28 Jul 2020 - 01:35En 2021 se acaba la moratoria de 10 años para el ingreso de cultivos transgénicos al Perú, lo que debería suscitar intensos debates. -
Argentina: Acceso a internet, telefonía celular y Tv por cable deben ser servicios públicos
Publicado el: 28 Jul 2020 - 00:23En la nueva normalidad, la conectividad digital ya no es considera una opción, sino una necesidad vinculada a la educación, integración social y a las posibilidades económicas