Archivo
-
Día de la Mujer Indígena: Existir en un mundo que la invisibiliza
Publicado el: 5 Sep 2020 - 04:23Las mujeres indígenas están escribiendo su propia historia y en el proceso están disputando ciertos sentidos hegemónicos que pretenden dejarlas en un lugar pasivo y romántico. -
Cusco: Homenaje póstumo a Jorge Flores Ochoa y Ricardo Valderrama Fdez.
Publicado el: 5 Sep 2020 - 02:03Una entrañable semblanza de los antropólogos cusqueños Jorge Flores Ochoa y Ricardo Valderrama Fernández escrita por Rodrigo Montoya Rojas. -
Infraestructura a gran escala amenaza bosques tropicales de Latinoamérica
Publicado el: 4 Sep 2020 - 19:15Es urgente considerar la equidad como el centro de planificación, especialmente en un contexto posterior al COVID-19, ya que ha afectado gravemente a los pueblos indígenas. -
“Dueñidad”: rescatando del olvido los sucesos del lote 95
Publicado el: 4 Sep 2020 - 19:12Ser dueño implica es criar y proteger. Por tanto, el hombre es dueño del territorio en tanto negocie con los que la habitan, algo que el Estado ni las petroleras entienden. -
Conflicto en el Lago Mascardi: ¿quienes son los "intrusos"?
Publicado el: 4 Sep 2020 - 19:08La ciudad de Bariloche y toda Argentina se vieron conmovidas ante el llamado que hizo el periódico local El Cordillerano a los vecinos de Bariloche para armarse y marchar para “desalojar a los intrusos” -
¿Cuáles son los desafíos de la Plataforma Climática Indígena?
Publicado el: 4 Sep 2020 - 19:02El dirigente nacional Edwin Montenegro Dávila, resaltó el rol de Aidesep durante el proceso de consulta del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (RLMCC). -
Bancos otorgan más de USD 150 mil millones a empresas deforestadoras
Publicado el: 4 Sep 2020 - 14:15Si los bancos siguen financiando a este tipo de empresas, los bosques seguirán agonizando. En los últimos diez años, la deforestación tropical se ha duplicado. -
“Las autoridades corruptas son indispensables en el lavado de madera”
Publicado el: 4 Sep 2020 - 11:03Julia Urrunaga, directora de la EIA, analiza la importancia de la reciente captura de funcionarios que integrarían una red dedicada al tráfico ilegal de madera. -
UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía
Publicado el: 4 Sep 2020 - 10:59En este vídeo, te explicamos lo que realmente nos jugamos con el acuerdo comercial Unión Europea - Mercosur: nuestro clima, la seguridad alimentaria y los derechos humanos. -
La Jurisdicción Comunal de los Pueblos Originarios del Perú
Publicado el: 4 Sep 2020 - 10:44La jurisdicción comunal de los pueblos originarios o indígenas existe en cada comunidad campesina o nativa, y está vigente con su propio Derecho y su propia Justicia. -
¿Por qué necesitamos aprobar Escazú? Algunos puntos claves
Publicado el: 3 Sep 2020 - 22:19Ratificar el Acuerdo de Escazú no solo es necesario para fortalecer la información y defensa de los defensores ambientales en el Perú sino para fortalecer procesos en la región. -
El legado inmortal de Nele Kantule: “dejo esta casa sin terminar su techo"
Publicado el: 3 Sep 2020 - 22:03Hoy el pueblo indígena Kuna en Panamá, conmemoramos los 76 años de la desaparición física del líder, político, filósofo e ideólogo de la Revolución Dule de 1925. -
El desafío de escribir lo vivido
Publicado el: 3 Sep 2020 - 21:56Compartimos la reflexión de Haroldo Salazar, uno de los autores de un libro extraordinario que será presentado y puesto en difusión para su libre descarga el viernes 25 de setiembre. -
Arrestan a más de 90 activistas por manifestación climática en Londres
Publicado el: 3 Sep 2020 - 17:01La emergencia climática es el mayor problema que enfrenta la humanidad. No actuar para frenar este problema provocará un impacto catastrófico en el futuro del planeta. -
¿Cómo operaba la red de tráfico de madera integrada por funcionarios?
Publicado el: 3 Sep 2020 - 16:32La detención de 17 personas involucradas en una red de lavado de madera, pone al descubierto los nexos que existen entre funcionarios y las mafias de la tala ilegal. -
Chile: De la lucha territorial a la lucha por la libertad
Publicado el: 3 Sep 2020 - 15:38Tratados como “terroristas” y señalados como el “enemigo interno” por los medios del poder económico, los huelguistas entregan su fuerza para buscar la libertad de su pueblo. -
Alarma por derrame petrolero en costas de Venezuela
Publicado el: 3 Sep 2020 - 13:30Organizaciones ambientales alertan sobre fugas de petróleo de la refinería El Pali. Expertos calculan que el derrame equivale a 22 000 barriles de petróleo. -
América tiene el mayor número de trabajadores de salud infectados
Publicado el: 3 Sep 2020 - 00:36El continente americano es la región con el mayor número de casos de COVID-19 entre los trabajadores sanitarios, alertó la Organización Mundial de la Salud -
Aprueban dictamen a favor de la moratoria de transgénicos
Publicado el: 3 Sep 2020 - 00:20la moratoria de diez años actualmente vigente y que vencía en diciembre de 2021 se extendería por 15 años adicionales, es decir, hasta el 2035. El pleno tiene la decisión final. -
Mensajes en lenguas indígenas sobre COVID-19 pueden salvar muchas vidas
Publicado el: 3 Sep 2020 - 00:02La ONU en Costa Rica produce mensajes en idiomas nativos para divulgar recomendaciones sanitarias y prevenir el contagio en los 24 territorios indígenas del país.