Archivo
-
ONU: indulto representa retroceso en justicia
Publicado el: 22 Mar 2022 - 16:22La ONU expresó que la decisión del Tribunal Constitucional del Perú de restablecer indulto para Alberto Fujimori es contraria al derecho internacional. -
Colombia: Vida en Katsa Su en la voz de una lideresa Awá: Claudia Pai
Publicado el: 22 Mar 2022 - 16:19Ante esta crisis humanitaria la comunidad resiste con paciencia y tejiendo canastos de higra, redes y generando autoprotección con el trabajos comunitarios colectivos. -
Geoyachaq, crónica de una travesía en las alturas de Pichirhua
Publicado el: 22 Mar 2022 - 16:16Comparten la aventura de unos jóvenes en las alturas de Pichirhua. Toleraron granizadas, frío intenso y vientos cortantes hasta que fueron rescatados por líderes comunales. -
ONU: Cada año se destruyen 10 millones de hectáreas de bosques
Publicado el: 22 Mar 2022 - 15:57Durante un mensaje por el día Internacional de los Bosques, el Secretario General de la ONU reveló preocupantes índices y llamó a un uso sostenible. -
Lote 95: Responden con militarización a comunidades que exigen justicia
Publicado el: 22 Mar 2022 - 11:38Comunidades del Lote 95, en Puinahua, Loreto, paralizaron actividades petroleras de la empresa PetroTal para exigir atención del Estado y este respondió con militarización -
Las aguas subterráneas pueden ser la solución a las crisis hídricas
Publicado el: 21 Mar 2022 - 21:48El buen manejo de las aguas subterráneas pueden ser un beneficio económico, social y de apoyo a la adaptación al cambio climático, según un nuevo informe de la ONU. -
El agua y el territorio son interdependientes
Publicado el: 21 Mar 2022 - 21:12El único camino para defender, cuidar, proteger el agua y que deje de ser un recurso mercantilizado por los Estados, empresas y ONG es que las comunidades defiendan su derecho a la autonomía de hecho. -
Putin y los oligarcas: poder económico y poder político en el Kremlin
Publicado el: 21 Mar 2022 - 21:00Los oligarcas que se enriquecieron en los 90 aspiraron a controlar la política rusa pero se vieron obligados a subordinarse a Putin. ¿Quiénes serán los nuevos oligarcas y de dónde sacarán sus nuevas fortunas? -
Pueblo Kiwcha defiende el derecho a la consulta en caso del Lote 103
Publicado el: 21 Mar 2022 - 20:11Organizaciones del pueblo Kichwa defendieron el derecho a la consulta previa en una audiencia sobre el caso del Lote petrolero 103 que se superpone a sus territorios ancestrales en la región San Martín. -
Por qué debemos recordar Afganistán
Publicado el: 21 Mar 2022 - 19:20Aproximadamente 75 % de la población afgana vive en distritos rurales y son los más necesitados desesperadamente alimentos, dinero en efectivo y otras formas básicas de ayuda. -
Voces propias: la catástrofe climática que se nos viene
Publicado el: 21 Mar 2022 - 18:50Tercer episodio del podcast “Voces propias” aborda la actual crisis climática para reflexionar sobre sus impactos y la necesidad de actuar para evitar una verdadera catástrofe -
Políticas y agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible
Publicado el: 21 Mar 2022 - 13:47En el Día Internacional de los Bosques el Movimiento por los Bosques Tropicales publicó un informe sobre las Causas Subyacentes de la Deforestación. -
La importancia de un periodismo libre de discriminación
Publicado el: 21 Mar 2022 - 13:29Uno de los motivos por los cuales la discriminación étnica persiste se debe a que los medios reproducen estereotipos que denigran y discriminan a veces directa o subliminalmente. -
Amazonía, menos resiliente ante eventos extremos
Publicado el: 21 Mar 2022 - 13:08Estudio observó una pérdida de resiliencia de la Amazonía, lo que alerta sobre posibles factores de riesgo. -
Eliminación de la Discriminación Racial: actividades para concientizar
Publicado el: 21 Mar 2022 - 11:40El MINCUL realizará actividades educativas para concientizar sobre la problemática del racismo y que forma parte de la campaña Perú Intercultural: La diversidad nos une. -
Voces por la acción contra el racismo
Publicado el: 21 Mar 2022 - 10:12Todas las doctrinas de superioridad racial son científicamente falsas, moralmente condenables, socialmente injustas y peligrosas y deben rechazarse. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 20 de marzo)
Publicado el: 20 Mar 2022 - 23:05El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó la adhesión de su país al Acuerdo de Escazú, el tratado ambiental más importante de América Latina y el Caribe. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 20 de marzo)
Publicado el: 20 Mar 2022 - 22:58La organización nacional Aidesep presentó su Agenda Grande con 8 propuestas prioritarias para garantizar la vida plena de los pueblos indígenas amazónicos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Racismo y pueblos originarios: las mil caras de la discriminación
Publicado el: 20 Mar 2022 - 16:25La indígena Yola Mamani cuenta sus experiencias de discriminación en la ciudad y los cambios que vivió al mudarse a la ciudad. "Las formas de racismo siguen bien presentes". -
Ronald Suárez: "Nos preocupa que se desvirtúe el avance de Coshikox"
Publicado el: 20 Mar 2022 - 16:14Servindi conversó con Ronald Suárez Maynas, presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo, que ha convocado a la tercera Cumbre del pueblo Shipibo para el 26 de marzo.