Archivo
-
Revelan que los residuos del cacao tienen alto valor nutritivo
Publicado el: 27 Abr 2022 - 18:31Pueden ser utilizados en la panificación y la pastelería, revela estudio realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). -
Piden no usar la guerra como excusa para uso de combustibles fósiles
Publicado el: 27 Abr 2022 - 16:28Más de 35 organizaciones apoyan una carta contra la expansión de infraestructuras gasistas, la energía nuclear y otras falsas soluciones. -
Rechazan intentos por eliminar protección a pueblos en aislamiento
Publicado el: 27 Abr 2022 - 15:47Respaldadas por Aidesep, organizaciones indígenas Orpio, Orau y Corpiaa expresaron su rechazo a intentos por dejar sin protección a PIACI y explotar sus territorios. -
Argentina: Proyecto Cultiva, red campesina que potencia la agroecología en Chaco
Publicado el: 27 Abr 2022 - 13:47Trabajadores y trabajadoras de la tierra que producen con bioinsumos y son guardianes de las semillas nativas se unieron para potenciar sus redes de comercialización. -
Mincul: Con 29 millones financiarán proyectos de artes escénicas
Publicado el: 27 Abr 2022 - 13:16Ministerio de Cultura entregará más de 29 millones de soles a través de los Estímulos Económicos 2022 para impulsar el arte escénico como el eje económico para el desarrollo. -
Levi Sucre: "La gobernanza territorial es crucial para la vida de los PP. II."
Publicado el: 26 Abr 2022 - 21:57Servindi dialogó con Levi Sucre Romero, del pueblo Bribri del sur de Costa Rica y coordinador general de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB). -
Loreto: niegan a pueblos aislados para explotar territorios intangibles
Publicado el: 26 Abr 2022 - 18:03Colectivos privados y gobernador de Loreto busca derogar la Ley PIACI para explotar territorios intangibles. También se oponen a Escazú con falsedades. -
Más polen y más alergias más graves por el cambio climático
Publicado el: 26 Abr 2022 - 17:01Entre el 10 % y el 40 % de la población mundial está afectada por la rinitis alérgica debida a la exposición al polen estacional. Los síntomas más comunes son los estornudos, el picor de nariz y la congestión nasal. -
Traficantes de fauna silvestre amenazan a indígenas de Requena
Publicado el: 26 Abr 2022 - 16:52Dirigentes demandan mayores medidas de protección frente a las amenazas que sufren por parte de cazadores, pescadores y recolectores furtivos de huevos de taricaya. -
Defensoría pide cumplir normas para prevenir acoso político hacia mujeres
Publicado el: 26 Abr 2022 - 15:01Defensoría del Pueblo señala normas que deben implementar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el JNE para prevenir acoso político hacia mujeres. -
Guatemala: campesinos acatan paro ante el alto costo de vida
Publicado el: 26 Abr 2022 - 13:29Movilización fue convocada por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) que exige mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías empobrecidas. -
Incertidumbre global, por Milciades Ruiz
Publicado el: 26 Abr 2022 - 13:20La invasión de Rusia a Ucrania, ha develado las ataduras de la globalización y su tiranía sin piedad contra inocentes. Sus lazos estrangulan los circuitos económicos en que nos tiene encerrados. -
Exponen cómo garantizar conservación de lenguas indígenas
Publicado el: 26 Abr 2022 - 12:53Se presentaron esfuerzos para revitalización cultural y lingüística en países de Latinoamérica en evento paralelo al Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de ONU. -
Presentarán libro de Anibal Quijano en panel con líderes indígenas
Publicado el: 26 Abr 2022 - 12:05Presentación del libro “Por la imaginación política: de la socialización a la descolonialidad del poder” se realizará este 27 de abril a las 4:00 p.m. vía Facebook Live. -
G. Sánchez: "Debemos garantizar que estas iniciativas respeten derechos"
Publicado el: 25 Abr 2022 - 21:05Servindi dialogó con Gustavo Sánchez, Pdte. de la Red Mexicana de Organizaciones Forestales Campesinas (Red MOCAF), sobre el financiamiento climático en base al controversial tema de los mercados de carbono. -
Bolivia pone en marcha el Decenio de las Lenguas Indígenas
Publicado el: 25 Abr 2022 - 20:21El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, promulgó una ley que declara al periodo 2022-2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas en el país. -
Indígenas denuncian penalmente a Perupetro por derrames sin atención
Publicado el: 25 Abr 2022 - 20:00Tras 35 derrames desde que la empresa estatal Perupetro asumió el lote 192 federaciones indígenas acudieron a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Nauta para denunciar el delito de contaminación ambiental. -
Avanza expedición para proteger biodiversidad del río Putumayo
Publicado el: 25 Abr 2022 - 18:10Un grupo de 47 científicos ya realiza muestreos de campo para identificar la biodiversidad existente a lo largo del río Putumayo, en la frontera entre Perú y Colombia. -
Defensoría investigará presunto error en aplicación de cuarta dosis
Publicado el: 25 Abr 2022 - 15:56Investigación inicia luego que se denunciara que el Minsa aplicó dosis con 100 microgramos, el doble de lo necesario, al colocar una cuarta vacuna en personal médico. -
El 28 de abril se inicia curso sobre financiamiento climático para PP. II.
Publicado el: 25 Abr 2022 - 15:52El 28 de abril se inicia el curso “Acceso al financiamiento para reducir la deforestación: Entendiendo LEAF y ART TREES”, de importancia para líderes/as de pueblos indígenas y comunidades locales.