Archivo
-
El libro que explica por qué los ultrareligiosos son un peligro
Publicado el: 29 Oct 2020 - 18:45Los evangélicos han obtenido mucho poder en las últimas décadas. Su liderazgo en los poderes públicos puede considerarse una amenaza para la democracia. -
Niños kukamas narran en una canción cómo afrontaron la cuarentana
Publicado el: 29 Oct 2020 - 16:56La canción titulada Ɨatsaku recoge las vivencias de tres niños kukamas durante la cuarentana. Los protagonistas afrontaron esta nueva experiencia con paciencia y valentía. -
Coica presenta iniciativa para la defensa indígena en la Amazonía
Publicado el: 29 Oct 2020 - 13:36La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) presentó su Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas. -
Enfoque intercultural debe corregir exclusión de medios tradicionales
Publicado el: 29 Oct 2020 - 12:45La implementación de un enfoque intercultural en las comunicaciones puede prevenir los conflictos sociales e influir en la definición de la gestión pública. -
Cómo los reguladores se convirtieron en proveedores de madera ilegal
Publicado el: 29 Oct 2020 - 12:28Entre 1998 y 2012, el daño forestal causado por la tala de bosque para la implantación del cultivo de coca ha sido superior a 608 000 hectáreas de bosque húmedo tropical. -
Cusco: Agricultores piden apoyo para producir y abastecer alimentos
Publicado el: 29 Oct 2020 - 10:20A pesar que se ha declarado en emergencia el sector agropecuario en Cusco, el Gobierno aún no asigna un presupuesto ni promueve medidas de reactivación. -
Sobre constituciones en Bolivia, Chile y Perú
Publicado el: 29 Oct 2020 - 00:48"Ni las constituciones ni las leyes cambian la realidad. El cambio se produce por actores políticos interesados en su aplicación efectiva" expone Rodrigo Montoya. -
El «reventón social» en Chile
Publicado el: 29 Oct 2020 - 00:44Chile necesita actuar con rapidez y llegar federalmente a una Asamblea Nacional Constituyente que dicte las normas constitucionales que le inspiran su conveniencia. -
Internacional: Descolonialidad del Poder y Autogobierno Social
Publicado el: 28 Oct 2020 - 23:48La revista digital 3 de la red Descolonialidad del Poder y Autogobierno Social nos trae un nutrido conjunto de artículos que articulan reflexión crítica y actualidad. -
Loreto: Frontera Energy corta electricidad y acceso a agua limpia a comunidades
Publicado el: 28 Oct 2020 - 23:44La ausencia de electricidad impide el buen funcionamiento de la única posta de salud en Nuevo Andoas que atiende a más de 17 comunidades. -
Ultracatólicos invierten 270 millones de dólares en campañas de odio
Publicado el: 28 Oct 2020 - 19:13Grupos ultracatólicos vinculados a Donald Trump invierten 270 millones de dólares en campañas de odio en un amplio número de países. -
Norma propuesta por Minagri favorecería criminalidad ambiental
Publicado el: 28 Oct 2020 - 18:07Moratoria de dos años para actividades agroindustriales busca ignorar la vulneración de derechos fundamentales, los procesos penales y las infracciones ambientales administrativas. -
Paraguay: Agreden a lideresa de pueblo Qom por defender tierras indígenas
Publicado el: 28 Oct 2020 - 16:40La lideresa de la comunidad Santa Rosa Bernarda Pesoa fue agredida por miembros de su etnia, a quienes señala que fueron manipulados por la organización Fundación Paraguaya. -
Guatemala: Canción exige justicia para Anastasia Mejía y Petrona Siy
Publicado el: 28 Oct 2020 - 13:39Organizaciones indígenas y colectivos de prensa demandan la libertad de las indígenas maya. Exigen que se detenga la ola de racismo y que se respete la libertad de expresión. -
Apurímac: Declaran inocentes a 17 comuneros por caso Las Bambas
Publicado el: 28 Oct 2020 - 13:09El Poder Judicial declaró inocentes a 17 campesinos, quienes fueron injustamente acusados de delitos por sus participaciones en las protestas contra el proyecto Las Bambas. -
Colombia: Grupos armados dañan torre de radio de comunidad indígena
Publicado el: 27 Oct 2020 - 19:48El CRIC denunció un sabotaje por parte de grupos armados contra la red de comunicación indígena We’jxia Kaa’senxi, perteneciente al cabildo de Corinto. -
Paraguay: Comunidad indígena Y´akâ Marangatú recupera tierras ancestrales
Publicado el: 27 Oct 2020 - 19:47CIDH decidió que el Estado paraguayo cumpla totalmente con los acuerdos que suscribió con esta comunidad en el 2009, entre ellas otorgar 219 hectáreas de tierras ancestrales. -
Identifican 17 “corredores de la muerte” en territorios indígenas
Publicado el: 27 Oct 2020 - 18:01Espacios fueron usados por actores armados para perpetrar su avance en un conflicto que aún mantienen a 68 comunidades indígenas en riesgo de exterminio físico y cultural. -
¿Quién protege a los defensores y defensoras indígenas?
Publicado el: 27 Oct 2020 - 17:45El sistema de corrupción incide directamente en la precarización de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y coloca en una situación de riesgo permanente a sus miembros. -
Colonias menonitas deforestan más de 3 mil hectáreas en la Amazonía
Publicado el: 27 Oct 2020 - 15:40Solo en lo que va del 2020 se han deforestado 780 hectáreas, lo que representa el 25% del total de hectáreas deforestadas en los últimos cuatro años.