Archivo
-
Proponen que tráfico de fauna y flora sea delito de crimen organizado
Publicado el: 9 Sep 2020 - 22:14Entre el 2010 al 2018 se decomisó más de 50 000 individuos vivos del tráfico de animales. Los loros, las tortugas y los primates son los animales más comercializados. -
Senace renueva portal de datos abiertos para brindar acceso a información
Publicado el: 9 Sep 2020 - 22:11La actualización del portal busca fortalecer la transparencia y el acceso a información pública. La página brinda contenidos sobre certificación y registros ambientales. -
Compromisos climáticos de Chile "son insuficientes"
Publicado el: 9 Sep 2020 - 21:51La Contribución Nacionalmente Determinada presentada por el Gobierno de Chile es insuficiente y no aborda los problemas ambientales del país sostiene un nuevo libro. -
Advierten debilidades en el estudio de sedimentos de Hidrovía Amazónica
Publicado el: 9 Sep 2020 - 16:37Los términos de referencia elaborados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para estudiar los sedimentos del proyecto Hidrovía Amazónica presentan inconsistencias. -
Acuerdo UE-MERCOSUR golpea el corazón del Acuerdo Verde de la UE
Publicado el: 9 Sep 2020 - 16:19Investigación internacional verifica que acuerdo comercial UE-MERCOSUR contradice objetivos del Acuerdo Verde Europeo y no es sostenible. -
Arce: ¿Qué estamos entendiendo por desarrollo forestal?
Publicado el: 9 Sep 2020 - 12:44Hablar de desarrollo forestal solo en términos de contribución al PBI, exportaciones de madera u otros productos forestales es absolutamente insuficiente. -
Panamazonía: Reportan más de 55 mil indígenas contagiados
Publicado el: 9 Sep 2020 - 11:34Cifras muestran un incremento de 3,031 contagios y 98 decesos de indígenas de la Panamazonía en solo una semana. -
Adolescentes demandan al Gobierno Australiano por mina de carbón
Publicado el: 9 Sep 2020 - 08:04Un grupo de activistas menores de edad han interpuesto una demanda colectiva contra el Gobierno de Australia para impedir la ampliación de una mira de carbón. -
Las mujeres Mapuche y la lucha por nuestra autonomía territorial
Publicado el: 9 Sep 2020 - 02:39Las mapuches han sido parte de la lucha de su pueblo, pero su aporte ha sido invisibilizado por la historia y por la sociedad chilena que no reconoce sus capacidades y voces. -
ONU debate cómo recuperarnos de la crisis económica
Publicado el: 8 Sep 2020 - 22:55Cómo salir de la crisis económica causada por el COVID-19 fue el tema de debate de una reunión virtual realizada el martes 8 de setiembre organizada por la ONU. -
Protestan ante los medios por no reportar acciones climáticas
Publicado el: 8 Sep 2020 - 22:23Activistas climáticos organizaron una protesta en la que fingieron estar muertos frente a las oficinas de la cadena CNN. La acción se realizó el 4 de setiembre. -
ONU pone en marcha Plan para combatir COVID-19 en Triple Frontera
Publicado el: 8 Sep 2020 - 19:55Actividades constan de 25 puntos en siete apartados: salud; seguridad alimentaria y nutrición; agua, saneamiento e higiene; alojamientos temporales; protección; educación para emergencias y recuperación temprana. -
Analizarán cómo Pluspetrol contamina, daña y evade sus obligaciones
Publicado el: 8 Sep 2020 - 14:42Pluspetrol ha contaminado más de 2000 sitios pertenecientes a las comunidades indígenas. En un su último plan de abandono, solo quiere asumir la responsabilidad de 35 impactos -
Usurpación de tierras y ausencia de políticas públicas en Puelmapu
Publicado el: 8 Sep 2020 - 13:29El Gobierno argentino mira a la pandemia solo con lentes urbanos. Esta actitud dificulta la asistencia a los pueblos indígenas hasta el punto de olvidarlos. -
Las cabeceras de cuenca están desprotegidas en el Perú
Publicado el: 8 Sep 2020 - 13:17A pesar de su enorme importancia las cabeceras de cuenca se encuentran desprotegidas en el Perú y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no cumple su función de protegerlas. -
CorteIDH: Derecho a medio ambiente sano es de interés universal
Publicado el: 8 Sep 2020 - 12:13En febrero de 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) expidió una sentencia histórica al declarar el derecho al medio ambiente sano como de “interés universal”. -
La situación del Cauca es “una bomba de tiempo” para los pueblos indígenas
Publicado el: 8 Sep 2020 - 02:42Este año han sido asesinados en el Cauca 19 líderes indígenas, denunció Joe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del CRIC. -
Un diálogo intercultural para enfrentar la pandemia
Publicado el: 8 Sep 2020 - 02:23Investigadores trabajan de forma articulada con comunidades originarias en el contexto de la cuarentena. Buscan capitalizar las lógicas organizativas y el patrimonio cultural indígena. -
Echave: "No se prevé un escenario de recuperación significativa"
Publicado el: 8 Sep 2020 - 02:13El escenario para la recuperación de la economía es "muy incierto" y las proyecciones del MEF difieren y son más optimistas que las del Banco Central de Reserva. -
Rescatan lenguas originarias mediante diccionarios audiovisuales
Publicado el: 8 Sep 2020 - 00:34Perú tiene una gran diversidad cultural, pese a ello, la existencia de las lenguas originarias peruanas se encuentra en riesgo,porque a diario el número de hablantes disminuye