Archivo
-
Brasil: Centro de Trabajo Indigenista lanza boletín 2013 sobre pueblos en aislamiento
Publicado el: 14 Feb 2013 - 00:54 -
Perú: “Una alcaldesa en el ojo del ciclón: Lo que está en juego en la batalla política para Lima”
Publicado el: 14 Feb 2013 - 00:29Por Gisella Evangelisti* -
Mundo: Mensaje de Irina Bokova, con motivo del Día Mundial de la Radio
Publicado el: 13 Feb 2013 - 11:44Servindi, 13 de febrero, 2013.- Compartimos con ustedes el mensaje transmitido por Irina Bokova, directora general de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Radio, el 13 de febrero de 2013. -
Perú: ¿Por qué la titulación de tierras regresa al Ministerio de Agricultura?
Publicado el: 13 Feb 2013 - 11:00Por Pedro Castillo 13 de febrero, 2013.- Hasta hace muy poco, el presidente Ollanta Humala había sido criticado por deslizar su desprecio hacia la pequeña agricultura y ganadería al referirse a ellas como «actividades arcaicas y artesanales » (1). -
Mundo: 15 ideas para celebrar el Día Mundial de la Radio
Publicado el: 13 Feb 2013 - 10:13Servindi, 13 de febrero, 2013.- Compartimos 15 ideas para celebrar el Día Mundial de la Radio brindadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que se celebra el 13 de febrero de cada año. -
Mantra político. La consulta previa: a ti te consulto, a ti no
Publicado el: 13 Feb 2013 - 07:00Por Ricardo Marapi Salas* -
Comisión Interamericana recuerda que no se deben realizar traslados forzados por minería
Publicado el: 13 Feb 2013 - 00:20 -
Radios comunitarias, democracia y desarrollo
Publicado el: 13 Feb 2013 - 00:11- Entrevista de George Gao a Marcelo Solervicens, secretario general de la Asociación Mundial d -
Colombia: Suspenden minería en territorio de indígenas embera katío
Publicado el: 13 Feb 2013 - 00:10 -
Bolivia: El nuevo etnocidio. El proyecto de ley de consulta anti-indígena
Publicado el: 13 Feb 2013 - 00:05 -
Perú: Se expande la minería en Lambayeque
Publicado el: 12 Feb 2013 - 13:00- La minería se expande en las provincias de Ferreñafe, Chiclayo y Lambayeque. El distrito de Cañaris está concesionado al 96.16 de su territorio. -
México: Piden reforzar acciones contra trata de niñas y mujeres indígenas
Publicado el: 12 Feb 2013 - 12:50 -
Estado peruano carece de inventario de la contaminación en la Amazonía
Publicado el: 12 Feb 2013 - 12:40Foto tomada del Blog de Juan Arellano Valdivia -
Nicaragua: Enfrentamiento entre mestizos e indígenas deja cinco heridos
Publicado el: 12 Feb 2013 - 12:30Bushy Juwith se recupera en el hospital de Siuna - Territorio Mayangna es uno de los más invadidos. -
Perú: Minería amenaza la vida y la biodiversidad del distrito de Cañaris
Publicado el: 11 Feb 2013 - 17:14Mapa de concesiones en el distrito de Cañaris a junio 2012. Elaboración de CooperAcción - El 96 por ciento del distrito de Cañaris está concesionado a la minería. -
Perú: Reconocen importancia de ordenanza regional que implementará derecho de consulta
Publicado el: 11 Feb 2013 - 16:32 -
Perú: Organizan diplomado sobre litigio estratégico en derechos indígenas
Publicado el: 11 Feb 2013 - 15:40 -
Perú: Comunidades emplazan a PCM a promover un desarrollo sostenible sin minería
Publicado el: 11 Feb 2013 - 13:05- Toman iniciativa de dialogar con oficina norte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).